Proyectos de planes de autoprotección y planes de emergencia

- Establecer el procedimiento para valorar técnicamente las capacidades del establecimiento o centro para asegurar las condiciones de autoprotección ante las situaciones de riesgo previstas por causas internas o externas.

- Asegurar el mantenimiento de las condiciones y sistemas de autoprotección, a través de procesos sistemáticos por parte de las actividades y centros de control periódico por parte de la Administración, tanto autonómica como local.

- Regulación de los mecanismos para asegurar la detección y la provisión de los medios necesarios para asegurar la detección y respuesta rapida y para evitar efectos de gran intensidad o impacto en la población.

- Establecer los sistemas de coordinación entre actividades y los centros y los servicios públicos que forman el sistema de la protección civil, los efectos de la comunicación con los sistemas exteriores de respuesta y la creación de mecanismos eficaces de información durante situaciones de emergencia.

En resumen, regular las actuaciones destinadas a asegurar la aplicación de medidas de autoprotección y/o emergencia en las empresas y, en general, las entidades y los organismos que hacen actividades que pueden generar situaciones de grave riesgo colectivo, de catástrofe o de calamidad publica y también los centros y las instalaciones y sus dependencias, públicos y privados, que pueden resultar afectados de manera especialmente grave por situaciones de este carácter.